Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

CHIAPAS REALIZA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PREPARACIÓN ANTE POSIBLES EFECTOS DE TORMENTA TROPICAL "NANA"

•    En caso de alguna contingencia, se cuenta con la capacidad para instalar 637 refugios temporales

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, preparación y atención a la población chiapaneca, ante los posibles efectos de la Tormenta Tropical "Nana", el Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Estado de Chiapas se declaró en sesión permanente.

A las 14:00 horas, el centro de la Tormenta Tropical “Nana” se localizaba a 175 kilómetros (km) al este-noreste de Isla Roatán, Honduras, y a 330 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo y se mueve al oeste a razón de 26 km por hora. El sistema ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para el transcurso de la noche de este miércoles y madrugada de mañana jueves, y de acuerdo a los modelos es posible su intensificación a huracán antes de que llegue a las costas de Belice, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión presencial y virtual del Comité Estatal de Emergencias de Chiapas, se informó que ya se activó difusión preventiva dirigida a la población en general a través de medios de comunicación, así como la difusión constante de alertamientos los cuales serán emitidos por el Sistema Estatal de Protección Civil

“El Centro de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil, estará emitiendo boletines del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda), como medida informativa para la población. Además de que se reforzará el monitoreo que se realiza durante las 24 horas del día”, expuso el director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, José Elías Morales Rodríguez.

Asimismo, se enfatizó que en caso de alguna contingencia, se cuenta con la capacidad para instalar 637 refugios temporales que atenderían a más de 221 mil habitantes y que funcionarán de acuerdo con la Guía para la Prevención, Preparación y Gestión de Emergencias en el contexto del COVID-19.

De esta manera, el funcionario reiteró el llamado a la población para que, en caso de no asistir a un refugio temporal, implemente el esquema “Familia Solidaria”. Para ello, señaló, es necesario ubicar un espacio seguro que permita el alojamiento de familiares, es preciso mantenerlo limpio y desinfectado, implementando en todo momento el filtro familiar considerado en la Guía Familiar Preventiva “Salvemos Vidas”, “Quédate en Casa”, que promueve la administración estatal.

Cabe destacar que ante una posible atención a la población, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, así como la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas mantienen listos sus planes y protocolos de atención.

Protección Civil movilizó a la zona de riesgo personal operativo de rescate y atención a emergencias, así como del área Canina con Binomios (búsqueda y rescate); por su parte, la Dirección de Rescate Aéreo Halcones de Chiapas se mantiene alerta ante cualquier servicio.
 
Se enfatiza que dependencias federales y estatales como la Conagua, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), están preparadas con personal y equipo para atender cualquier eventualidad derivada de fuertes vientos y caídas de líneas vitales ante los reportes de la ciudadanía o cuerpos de emergencia como Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos.

Por parte de las dependencias, participaron las secretarías estatales de Obras Públicas, de Educación, de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Bienestar, Promotora de Vivienda Chiapas y DIF Chiapas, además de los ayuntamientos.

En Chiapas, por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se cuenta con una Estrategia de Reducción de Riesgos de Desastres en Chiapas para la Temporada de Ciclones Tropicales y la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, con el objetivo de coordinar acciones de los diferentes órdenes de gobierno en atención a la población.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.